viernes, 3 de julio de 2020

Maltrato Infantil

Chica, Triste, Desesperado, Solitario, Tristeza

El Maltrato infantil es una practica violenta que acaba con la integridad física y emocional de millones de niños al rededor del mundo, en muchos de los casos no es denunciado por que la agresión proviene de personas cernas al menor. 

El maltrato infantil se ejerce cuando alguien descuida o agrede a un menor con el objetivo En un contenido didáctico titulado "ERRADICAR la VIOLENCIA contra NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES" la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)  define al maltrato infantil de la siguiente manera:

​"Se trata de cualquier interrupción en la salud física y/o emocional en la vida de una niña, un niño o adolescente, causada por actos u omisiones (ya sea que se trate sólo de amenazas o que realmente se ejecuten) por parte de las personas que tengan responsabilidad sobre ellos —quienes son garantes de su bienestar— o en quienes ellos(as) confíen; es decir, comprende además de los integrantes de las familias, a las personas que cuidan de ellos(as) en estancias infantiles, escuelas, centros de salud, centros asistenciales, grupos de la comunidad y cualquier otro entorno de interacción" 

Sin importar el género del agresor 6 de cada 10 niños sufren maltrato infantil a diario. Los gritos, los insultos, trabajos forzados, abuso sexual, violaciones entre otras agresiones son parte de esta atmósfera que aterra a niños, niñas y adolescentes de todo el mundo.

Es importante destacar que los adolescentes tienen los mismos derechos que los niños ya que pertenecen a este sector por no poseer la mayoría de edad, pero muchas personas no lo comprenden ya que al verlos en desarrollo son considerados como personas "grandes" que no necesitan los mismos cuidados que cuando niños, es posible que en determinadas forma los cuidados básicos que se tiene con los recién nacidos no son los mismos, pero si tienen derechos que los amparan de igual forma de acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en México son los siguientes:  
  1. Derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo
  2. Derecho de prioridad
  3. Derecho a la identidad
  4. Derecho a vivir en familia
  5. Derecho a la igualdad sustantiva
  6. Derecho a no ser discriminado
  7. Derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral
  8. Derecho a una vida libre de violencia y a la integridad personal
  9. Derecho a la protección de la salud y a la seguridad social
  10. Derecho a la inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad
  11. Derecho a la educación
  12. Derecho al descanso y al esparcimiento
  13. Derecho a la libertad de convicciones éticas, pensamiento, conciencia, religión y cultura
  14. Derecho a la libertad de expresión y de acceso a la información
  15. Derecho de participación
  16. Derecho de asociación y reunión
  17. Derecho a la intimidad
  18. Derecho a la seguridad jurídica y al debido proceso
  19. Derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes
  20. Derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de banda ancha e Internet



En México, se han cometido diferentes feminicidios, el feminicidio es la muerte violenta de mujeres a manos de agresores, de estos feminicidios  10 de cada caso se trata de mujeres adolescentes o niñas.

La violencia no se da solamente en la calle también en la escuela, la casa o en el ámbito familiar el menor puede estar en constante peligro.    







 




No hay comentarios:

Publicar un comentario