viernes, 17 de julio de 2020

Covid-19 en Xochimilco.


La COVID-19, es una enfermedad infecciosa causada por el coronavirus más reciente, los síntomas son: fiebre, cansancio y tos seca, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) algunos pacientes presentan dolores musculares, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas se presentan de manera gradual. 

La COVID-19 se propaga si se tiene contacto con personas que estén infectadas por el virus a través de gotículas que son expedidas por la nariz o boca del sujeto infectado cada que tose o exhala, ya que las gotículas caen sobre objetos y superficies que lo rodean.
  
Dicha enfermedad tuvo su primer brote en Wuhan ciudad de China, posteriormente se fue extendiendo a otros lugares del mundo, Oficialmente la OMS declaró el 30 de enero del 2020, emergencia de salud pública de importancia internacional por el coronavirus. 
 
 El 28 de febrero de 2020, se registró el primer caso de coronavirus en México, se trató de un hombre de 35 años residente de Ciudad de México que viajó a Italia del 14 al 22 de febrero, posteriormente el segundo caso fue de un hombre de 41 años residente de Hidalgo, que de igual forma había viajado a Italia.  

EL 20 de marzo de 2020 se implementó la Jornada Nacional de Sana Distancia que consiste en mantener una distancia apropiada entre personas para evitar contagios.

Los casos en México fueron aumentando por lo que la Secretaria de Salud decidió suspender actividades en diferentes sectores públicos, sociales y privados el 23 de marzo de 2020. 

También se ha dado a conocer a la población las medidas de seguridad pertinentes para prevenir contagios las cuales consisten en: 
• Lavarse las manos con frecuencia usando agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol. 
• Mantener desinfectada las áreas comunes.  
• No hacer o asistir a reuniones.  
• No fumar.  
• Mantener distancia de cualquier persona que tosa o estornude. 
• No tocar ojos, la nariz o boca. 
• Al toser o estornudar, cúbrase la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo. 
• Quedarse en casa si se siente mal o no tenga necesidad de salir.  
• Si presenta fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica.  

Desafortunadamente no todos los ciudadanos se acatan a las medidas de seguridad para evitar los contagios ya sea por ignorancia o por incredulidad, o bien por necesidad, durante este confinamiento miles de personas han visto un cambio desfavorable en su economía ya sea por que fueron liquidados del trabajo, por falta de este o por la escasez de clientes. 

En la alcaldía de Xochimilco (cuyo nombre significa Tierra de Flores), se han visto afectados económicamente  diferentes comerciantes por la disminución de turismo a causa del confinamiento por Covid-19. Según una publicación emitida por el periódico La Silla Rota las estadísticas de contagio son las siguientes.
 
De acuerdo con el reporte de Covid-19  dado por la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum dio a conocer que entre las 5 principales alcaldías en donde no utilizan el cubrebocas se encuentra Xochimilco.

Xochimilco esta enfrentando una situación económica muy fuerte ya que la falta de turismo, conocimientos, desarrollo y apoyo por parte de las autoridades  hace que se mantenga en las alcaldías de alto contagio, al caminar por Av. Nuevo León se puede percibir a personas principalmente niños y adultos mayores  caminar sin el uso de cubrebocas o algún tipo de protección ante  la covid.19. 

Síguenos en Instagram como https://instagram.com/cicnoticiasoficial?r=nametag 

En Blogger : https://cicnotas.blogspot.com/

En Ivoox: Cic Noticias 

YouTube: https://youtu.be/iwQXgfreAUE

Facebook: https://www.facebook.com/Cic-Noticias-101527984955858/





  

1 comentario: