El mundo evoluciona día con día por ello es importante mantenernos
actualizados, ahora ante la situación por covid-19 la mayoría de las personas
han tenido que mantenerse en resguardo dentro de sus hogares, este hecho hizo
que quienes tienen acceso a internet y cuentan con la posibilidad de
digitalizar su vida, han tenido un acercamiento con diferentes interfaces,
entre las más concurridas están las redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter
y Snapchat.
En México 63 millones de personas cuentan con acceso a
internet y por ende son participes de redes sociales ya que cuentan con un perfil
dentro de alguna red, lo que pare impresionante ya que por medio de estas
pueden expresar ideas, buscar sitios de entretenimiento e incluso comprar y
vender objetos.
La cultura de la conectividad nos ha dejado una nueva forma
de ser y pensar, algunas personas llegan a crear dependencia a redes sociales,
ya que la realidad que perciben dentro de estas es mejor que lo que viven día con
día, esta comparativa deja a la imaginación lo que realmente percibimos a través
de redes sociales y la realidad.
En este ámbito las redes sociales pueden servir desde un punto
bilateral, cuenta con un lado positivo y uno negativo el cual se hace presente en
la vida de aquellos que llegan a tener un contacto mayor con este estilo de
vida.
Dentro del ámbito político diversos partidos han tenido la
facilidad de poder afiliar personas por medio de sitios oficiales en redes
sociales ya sea con fotografías que reflejen su filosofía o con publicaciones
para así comunicar de manera mejor sus intereses y formas de ser, durante las
elecciones del 2008 en Estados Unidos de América el candidato a la presidencia Barack
Obama tuvo una mayor presencia dentro de las redes sociales y por ello llego a
posicionarse de mejor manera que logo la
presidencia, sin embargo, en un mundo de apariencias esto puede resultar faltar
ya que detrás de un gran presidente hay un
gran equipo de asesores.
Dentro de nuestra vida cotidiana
nos enfrentamos a una actividad que cierta forma resulta necesaria para llevar
a cabo nuestro día, esta actividad consiste en el intercambio de dinero por
algún producto o servicio, a lo que se le denomina: comercio.
Esta práctica lleva mucho tiempo
de acuerdo con diversos hechos históricos que podemos consultar en museos,
libros, internet etc. Por ejemplo: en México de acuerdo con información del
Museo del Templo Mayor: “Algunas regiones fueron muy importantes para la
actividad económica mexica, como por ejemplo, los yacimientos de obsidiana de
la Sierra de las Navajas, en el actual estado de Hidalgo, y la zona de Otumba,
en el Estado de México, principalmente.”
Es importante del manejo de las
redes sociales para el crecimiento de las empresas ya que se asegura que las
personas se enamoran de manera visual de lo que ven, las fotografías y publicidad
de las empresas ya no tienen que ser distribuidas por medio de costosos distribuidores
de información, solo basta con tomar una foto o realizar un video , subirlo a
la red social de preferencia y esperar a los clientes.
Tal es el caso de Marketplace en
Facebook que es una sección en Facebook para la distribución, compra y venta de
productos, el producto que te llame la atención te da la información de cuanto
cuesta, quien lo vende y donde pueden verse para hacer el intercambio de
mercancía.
Por otro lado, en Instagram que
es una red social que funciona como plataforma fotográfica, muchas personas
están emprendiendo sus negocios ya que al subir las fotos de sus productos se
dan a conocer haciendo que su producto pueda ser visto por muchas personas y
las interesadas podrán ponerse en contacto con quien ofrece este producto para
poder llevar a cabo la venta.
WhatsApp es una red social que al
igual que Facebook e Instagram funciona como una forma de comunicación
instantánea, con la opción de estados que consiste en subir contenido audiovisual,
ha funcionado para los emprendedores para subir fotografías, promociones, productos o servicios para poder llegar a sus
clientes y así estar presente de manera constante en su vida.
Estas condiciones de publicidad
que no llegan a ser tan costosas como los anuncios en televisión son una
novedad para las personas que están emprendiendo un negocio pero también son
utilizadas por marcas reconocidas para mandar de manera instantánea publicidad o contenido audiovisual a sus consumidores
tal es el caso de Starbucks que es una empresa dedicada a la venta de café, ha
creado paginas oficiales y también vía redes sociales, haciendo que su
publicidad sea mejor constante e instantánea.
Esta forma de comercio ha
revolucionado la forma de adquirir servicios y productos, y la forma en cómo se
venden ha generado que más personas se unan a la cultura del emprendimiento, ya
que una de los principios básicos de nuestra cultura actual es el consumismo
desmesurado, que ha sido proliferado por estas prácticas de comercio instantánea.
Ya no es necesario ir a china a
comprar productos o ver las tiendas de venta con tan solo un clic podemos
consumir productos que nos interesen sin importar la parte del mundo en la que nos
encontremos, lo que suena como un sueño que hace algunas décadas no se hubiese pensado,
pero aun así seguimos avanzando en las formas de comercio en el mundo.
Lo que podría ser una gran ventaja que a su vez podría ir acabando con los recursos necesarios gracias a un consumismo extremo
https://www.instagram.com/p/CEKa38VHYKP/?igshid=193kt2m3r5pds
Síguenos en bloger a través de https://cicnotas.blogspot.com/
Y en YouTube como : https://www.youtube.com/channel/UCRiJ_0sRLQMf-BLZhwYDveg